22/11/21
Seguro alguna vez en la vida te han marcado para ofrecerte cambiar de compañía telefónica o le prestaste tu celular a un extraño en la calle, y cuando menos lo esperas, ya estás en otra empresa que presta el servicio de telecomunicaciones. ¡Que ya no te vuelva a pasar!
Aquí te decimos de qué se tratan estas malas prácticas y cómo evitar caer en el “Slamming”.
En Tamaulipas, la Secretaría de Seguridad Pública alertó por estas malas prácticas que están siendo realizadas por estafadores en todo el país que están defraudando a los usuarios de las compañías telefónicas para obtener ganancias ilícitas.
¿Qué es el slamming?
Como ya lo mencionamos anteriormente, el ‘Slamming’ es llamado así a la práctica ilegal de cambiar de compañía de servicios telefónicos a un cliente sin su consentimiento o autorización.
¿Cómo evitar que me cambien de compañía telefónica?
Estas son algunas de las recomendaciones de la dependencia estatal para evitar las malas prácticas por parte de los estafadores y así evitar caer en cualquier fraude en línea o telefónico.
No borres el mensaje de texto recibido No proporcionar el NIP que te envían por el SMS No reenvíes ni leas el mensaje en voz alta si te lo piden No permitas que nadie manipule tu teléfono Si recibes en tu celular un mensaje de texto con un NIP de portabilidad que tu no solicitaste comunícate con la compañía de telefonía que te brinda el servicio a fin de que se verifique que no exista ningún trámite en proceso realizado.
También te puede interesar
-
Mecanismo de Protección de SEGOB deja en desamparo a periodista desplazada
-
En México, al menos 161 periodistas han sido asesinados entre el 2000 y 2023 | Contra Cara
-
Medios de comunicación celebran fallo del TEPJF
-
TEPJF rechaza acuerdo del INE para monitorear programas noticiosos durante el proceso electoral de 2024
-
Resurge México como tierra preferida para locaciones