12/04/22
En la Reforma Electoral que presentará el presidente Andrés Manuel López Obrador perfila reducir el porcentaje exigido para que larevocación sea vinculante.
El titular del ejecutivo adelantó que buscará que el porcentaje baje al 30 % y, si es posible, hasta al 20%, para que el ejercicio democrático sea vinculatorio.
“Con la reforma electoral que vamos a presentar, se van a considerar algunos aspectos para facilitar que pueda ser vinculatoria. Pensamos que es muy alto 40% de participación. Ahora participó mucha gente, pero no pasó el 18%”, indicó.
López Obrador acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de actuar de una manera antidemocrática al poner obstáculos y ponerse en contra déla revocación de mandato, pues dijo que este ejercicio ayudara para consolidar la democracia.
“Pudieron resolver el poner las casillas, pudieron resolver el diftindir más la consulta firmando acuerdos con los medios de comunicación, organizando debates, pero no, ”no hay dinero”, y por lo mismo, pues no hay consulta”, señaló Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtieron que rechazarán una reforma electoral que vulnere las instituciones, atente contra la representatividad, la pluralidad y concentre el poder o violente el orden democrático.
Los legisladores reconocieron al INE por la organización de la revocación de mandato, “México cuenta con instituciones democráticas sólidas, capaces de resistir los embates del autoritarismo y las ocurrencias”, señalaron, /marco fragoso y KARINAAGUILAR REFORMA. Ya preparan cambiosa la constitución en materia electoral, pero la oposicion anticipa voto en contra.
También te puede interesar
-
CIRT, Consejo de la Comunicación y gobierno de la CDMX presentarán campaña para cuidado del agua
-
Mujeres periodistas piden a colectivos feministas respeto a su labor
-
IFT revela qué ven mujeres en tv
-
Pese al linchamiento diario, trabajadores de la radio y tv se la rifan todos los días: SITATYR
-
Sólo 35% del talento que participa en noticiarios son mujeres