Los concesionarios de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión tienen compromiso con la sociedad, y es necesario aportar a la agenda pública datos claros sobre la responsabilidad y acción social que tienen los afiliados a la CIRT.
Por eso, el Comité Fundación CIRT se encuentra en el desarrollo de un censo que permita determinar la cantidad de tiempo-aire que es donado para campañas de interés social por nuestros afiliados en todo el país, tanto de campañas propias, como de asociaciones y grupos de servicio que no pueden contratar pautas publicitarias, el cual se rige bajo
Tres acciones concretas:
- Asignación dentro de su programa (software) de administración de la transmisión o continuidad, una clave especial que identifique a las campañas de servicio social.
- Generación de un reporte mensual de dichas campañas que contenga los siguientes datos:
- Siglas de la emisora
- Inicio de la campaña
- Término de la campaña
- Duración de los spots
- Número total de spots de la campaña
- Tiempo total asignado a la campaña (en segundos)
- Nombre de la Campaña
- Clasificación de la campaña dentro de alguno de estos cuatro conceptos: #1.-Salud,
#2.- Seguridad y Protección Civil, #3.-Fomento y Desarrollo Social, #4.- Ecología y Sustentabilidad.
- Envío del reporte a la CIRT al correo comunicacion@cirt.com.mx.
A continuación algunos ejemplos para la clasificación de campañas de servicio social en 4 grandes rubros:
1. Salud. – Colectas de la Cruz Roja, Centros de Rehabilitación, Grupos de ayuda para combatir adicciones, Apoyos a personas discapacitadas, Campañas para prevención de infecciones, Campañas del DIF, entre otros.
2. Seguridad. – Prevención y acciones de apoyo a la población ante desastres naturales, Alerta Amber, Orientaciones de seguridad personal ante la delincuencia, Teléfonos de emergencia, etc.
3. Desarrollo y Fomento Social. – Campañas de valores, Financiamiento para la educación, Actividades culturales, Actividades deportivas, Integración familiar, entre otros.
4. Ecología y Sustentabilidad. – Brigadas de limpieza, Cuidado y aprovechamiento de recursos naturales, Huertos familiares, Orientación en cuidados agrícolas y ganaderos, entre otros.
Con la recopilación de los datos que arroje el censo, la CIRT contará con información comunicable a los sectores críticos de la Industria, y en su momento, en el desarrollo de una campaña nacional de sensibilización a la población en general sobre las aportaciones gratuitas de la industria a la sociedad.