En el marco del Día Mundial del Agua, este 22 de marzo, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión y el Consejo de la Comunicación, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la campaña “Tips para el cuidado del agua: Hoy si”, con medidas para incentivar entre la población el cuidado y manejo del vital líquido.
La campaña tendrá una vigencia de 45 días, a transmitirse en los medios de comunicación de la Ciudad de México, de inicio, para luego buscar llevarla a nivel nacional, ”porque el problema de sequía afecta a gran parte del país” informó el presidente de la CIRT, José Antonio García Herrera.
El líder de la CIRT detalló que la campaña costa de cinco spots de radio y tv, en el que participan actores e influencers, además de diversos medios de comunicación. Se convocará, dijo, a otras organizaciones empresariales, y universidades a sumarse.
Por su parte, José Carlos Azcárraga Andrade, presidente del Consejo de la Comunicación, indicó que una de las mayores preocupaciones para los países, es la falta el vital líquido, y México, indicó, enfrenta problemas de sobreexplotación del recurso por lo que llamó a la población
“HOY SI… hoy es el mejor momento para actuar, el futuro nos alcanzó y es necesario redoblar esfuerzos y sumar voluntades, porque ya no podemos esperar”, afirmó Azcárraga Andrade, al destacar que esta campaña crea una cultura para el cuidado del agua; “para que la sociedad adquiera conciencia sobre la responsabilidad de cuidar el agua, protegerla y pagarla”.
Sheinbaum Pardo destacó que la campaña es resultado de la colaboración de líderes empresariales para “enfrentar este momento de sequía prolongada que ha tenido el centro del país y que ha afectado a la ciudad de México”.
La mandataria capitalina llamó a la ciudadanía a poner de su parte, al disminuir el agua para consumo no necesario, como el riego de jardines, aprender a bañarse en poco tiempo, y cuidar no dejar llaves abiertas.
También te puede interesar
-
INE aprueba monitoreo de programas de radio y televisión para proceso electoral 2023-2024
-
Asesinatos, persecución y exilio: el periodismo está bajo ataque en Centroamérica
-
México, el país con el mayor número de periodistas desaparecidos
-
Zona Centro de Veracruz, más peligrosa para ser periodista: CEAPP
-
Con 16 periodistas asesinados, 2022 fue el año más violento contra la prensa en México