La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) informó que, junto con sus estaciones afiliadas, propondrá la realización de debates para llevarse a cabo en conjunto con autoridades electorales, universidades y la sociedad civil, de cara al proceso electoral.
En un comunicado, la CIRT indicó que a partir del inicio del proceso electoral y dentro del marco legal, hará una campaña para que exista un voto informado y una gran participación ciudadana.
Así, se planean tres debates entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México, a efecto de que la ciudadanía conozca a profundidad sus propuestas de gobierno; además, se están iniciando los contactos con autoridades en Coahuila para la realización de debates en aquella entidad.
La CIRT aseguró que ha contribuido a la consolidación democrática de México y una de sus grandes aportaciones como organismo empresarial ha sido la de organizar y participar, desde 1994, en la difusión de un gran número de debates electorales y ciudadanos, tanto nacionales como locales, como todos los que se han llevado a cabo entre candidatos a la Presidencia de la República.
También te puede interesar
-
INE aprueba monitoreo de programas de radio y televisión para proceso electoral 2023-2024
-
Asesinatos, persecución y exilio: el periodismo está bajo ataque en Centroamérica
-
México, el país con el mayor número de periodistas desaparecidos
-
Zona Centro de Veracruz, más peligrosa para ser periodista: CEAPP
-
Con 16 periodistas asesinados, 2022 fue el año más violento contra la prensa en México