6 de junio de 2023

Con 16 periodistas asesinados, 2022 fue el año más violento contra la prensa en México

RSF denunció falta de voluntad política para dotar de recursos suficientes y personal capacitado a los organismos de Protección a Periodistas

El 2022 fue el año más violento contra la prensa en México, informó Reporteros sin Fronteras.

Balbina Flores Martínez, representante en México de RSF, detalló que el año pasado 16 periodistas fueron asesinados.

La activista denunció falta de voluntad política para dotar de recursos suficientes y personal capacitado a los organismos de Protección a Periodistas y luchadores sociales.

Enfatizó que es necesario y urgente revisar los esquemas de trabajo para fortalecer sus vínculos con otras áreas como las fiscalías o secretarías de seguridad.

Flores Martínez apuntó que en México la labor periodística va en deterioro, con menos garantías para los profesionales .

Pidió así trabajar en varias líneas para mejorar el ejercicio de la profesión, en un ambiente de seguridad.

  • Servicios
  • Afiliación
  • Protocolo de Emergencias
  • En caso de sismo
  • En caso de huracán
  • DDMI5
  • Denuncia de emisoras sin concesión
  • Censo de Campañas Sociales
  • Marco Legal
  • Estatutos de la CIRT
  • Código de Ética
  • Cultura de la legalidad
  • Contrato Ley de la Industria