15/12/21
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) suscribieron un convenio general de colaboración para promover la cultura de la transparencia, el acceso a la información, los datos abiertos, la rendición de cuentas, la protección de datos personales, la confianza, así como el uso responsable y seguro de las telecomunicaciones y los servicios digitales, entre otras acciones.
Este convenio, firmado por ambos organismos constitucionalmente autónomos, se enfoca en establecer las bases generales de coordinación y colaboración entre las dos instituciones para un máximo aprovechamiento de sus recursos humanos, materiales y financieros en el desarrollo de acciones en favor de los mexicanos.
Entre las acciones a desarrollar se encuentran la generación de materiales de difusión e información, contenido editorial, proyectos de investigación y programas de actualización, capacitación y formación, tanto para personas servidoras públicas y público en general.
El acuerdo fue suscrito por la comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena, y el comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Adolfo Cuevas Teja.
Este último señaló que, la firma de este convenio constituirá un paso firme y decidido que permitirá, a ambas instituciones, llevar a cabo acciones para impulsar el desarrollo adecuado de los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones en un ambiente de apertura, transparencia y acceso a la información por parte de todos los interesados.
También te puede interesar
-
Mecanismo de Protección de SEGOB deja en desamparo a periodista desplazada
-
En México, al menos 161 periodistas han sido asesinados entre el 2000 y 2023 | Contra Cara
-
Medios de comunicación celebran fallo del TEPJF
-
TEPJF rechaza acuerdo del INE para monitorear programas noticiosos durante el proceso electoral de 2024
-
Resurge México como tierra preferida para locaciones