26 de marzo de 2023

En caso de Huracán

Guía para orientar a la audiencia en caso de Huracán

La Industria de Radio y Televisión Mexicana trabaja incansablemente para mantener sus servicios, especialmente en caso de contingencias por huracán, sismo y erupción.

La Fundación CIRT, ha elaborado con información de Protección Civil, las Guías para orientar a la audiencia como una forma de apoyo a los comunicadores que permanecen al aire durante aquellos momentos donde brindar los datos correctos es cuestión de vida o muerte. 

Esta información permanecerá en nuestro portal de internet para su permanente consulta y se publicará en redes sociales en momentos clave de las contingencias.

Los medios afiliados a la CIRT trabajan con una cultura de combate a los rumores y verificación permanente de todo lo que se transmite.

Huracán

Antes 

  • Determine las rutas de evacuación.
  • Identifique los lugares oficiales de refugio.
  • Revise su equipo de emergencia, como linternas, generadores y equipo operado por baterías, como teléfonos celulares y radio de baterías.
  • Compre comida no perecedera y agua potable.
  • Compre paneles de madera u otro material para proteger su casa.
  • Pode los árboles y arbustos para que las ramas no vuelen hacia su casa.
  • Limpie los canales de lluvia tapados y desagües.
  • Decida a dónde mover su bote.
  • Revise su póliza de seguro.
  • Encuentre hoteles que acepten mascotas en su ruta de evacuación.

Durante un Huracán

  • Escuche frecuentemente la Radio y Televisión para boletines oficiales sobre el curso de la tormenta.
  • Llene el tanque de gasolina e inspeccione su vehículo.
  • Inspeccione y asegúrese de que su casa móvil esté bien anclada al suelo, pero NO se quede en una casa móvil o prefabricada.
  • Asegúrese de tener a la mano dinero extra en efectivo.
  • Prepárese para cubrir todas las ventanas y puertas con paneles u otros materiales de protección.
  • Revise las baterías y almacene comida enlatada, artículos de primeros auxilios, agua potable y medicamentos.
  • Traiga adentro objetos de peso liviano, como botes de basura, herramientas de jardín, juguetes y muebles de jardín.
  • Cierre las persianas y coloque los paneles de seguridad.
  • Siga las instrucciones emitidas por las autoridades oficiales. Evacúe inmediatamente si se le ordena.
  • Quédese con amigos o familiares en un hotel de planta baja lejos de la costa o en un refugio público designado, que esté fuera de la zona inundable.
  • NO se quede en una casa móvil o prefabricada.
  • Notifique a sus vecinos o a miembros de su familia que vivan fuera de la zona, bajo aviso acerca de sus planes de evacuación.
  • Si es posible, lleve a sus mascotas con usted, pero recuerde que la mayoría de los centros de refugio no permiten mascotas que no sean de asistencia para personas con impedimentos. Identifique hoteles que permitan mascotas a lo largo de su ruta de evacuación.
  • Prepárese para desalojar
  • Si vive en una casa móvil, éstas no son seguras cuando se presentan vientos fuertes, no importa cuan bien atadas estén al suelo.
  • Si vive en lo alto de un edificio, los vientos de huracán son más fuertes a mayor altura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Servicios
  • Afiliación
  • Protocolo de Emergencias
  • En caso de sismo
  • En caso de huracán
  • DDMI5
  • Denuncia de emisoras sin concesión
  • Censo de Campañas Sociales
  • Marco Legal
  • Estatutos de la CIRT
  • Código de Ética
  • Cultura de la legalidad
  • Contrato Ley de la Industria