14/03/22
Meta Platforms, empresa tecnológica que soporta a Facebook e Instagram, permitirá a los usuarios de las mencionadas redes llamar a la violencia contra los rusos y los soldados rusos en el contexto de la invasión a Ucrania, de acuerdo con correos electrónicos vistos por Reuters.
La compañía de redes sociales también está permitiendo temporalmente publicaciones que piden la muerte del presidente ruso, Vladimir Putin, o del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, en países como Rusia, Ucrania y Polonia, según la agencia de comunicación.
Hasta el momento, Meta no ha confirmado o negado la información presentada por Reuters.
Censura
Igualmente, Instagram comenzará a etiquetar las publicaciones de los medios estatales rusos con una advertencia, clasificándolas más abajo y haciéndolas más difíciles de encontrar en la aplicación en todo el mundo.
Antes de que los usuarios compartan contenido de los medios estatales rusos como RT o Sputnik, Instagram mostrará una advertencia que dirá:
Instagram cree que la cuenta que creó esta publicación puede estar total o parcialmente bajo el control editorial de la red social rusa. gobierno, después de lo cual un usuario puede aprender más, volver o continuar para compartir el contenido. Si se comparte, mantendrá su rango bajo en los feeds de Instagram de otras personas
La compañía está trabajando para reducir la circulación de propaganda rusa en todo el mundo después de la invasión de Ucrania por parte del Kremlin.
Meta ya había clasificado a los medios estatales rusos en Facebook, un sitio que ahora está bloqueado en Rusia. La semana pasada, la compañía dijo que ya no aceptaría anuncios de Rusia.
Instagram todavía funciona en Rusia, pero publicar puede ser riesgoso en medio de la nueva ley del país que amenaza con ir a la cárcel para cualquiera que publique o transmita contenido que vaya en contra de la narrativa del gobierno sobre la guerra.
Para mantener seguros a los usuarios en Rusia y Ucrania, Instagram dijo que las personas con cuentas privadas ya no aparecerán en las listas de seguidores, y no se podrá acceder a las listas de cuyas cuentas están siguiendo.
Anteriormente, el competidor de Instagram, TikTok, dijo que no permitiría la publicación de contenido nuevo en Rusia, por la seguridad de sus usuarios y empleados.
También te puede interesar
-
CIRT, Consejo de la Comunicación y gobierno de la CDMX presentarán campaña para cuidado del agua
-
Mujeres periodistas piden a colectivos feministas respeto a su labor
-
IFT revela qué ven mujeres en tv
-
Pese al linchamiento diario, trabajadores de la radio y tv se la rifan todos los días: SITATYR
-
Sólo 35% del talento que participa en noticiarios son mujeres