5/11/21
La crisis sanitaria de covid-19 obligó a las personas y empresas a tener una conectividad confiable y robusta, razón por la cual las redes de Quinta Generación (5G) serán la tecnología móvil de más rápida adopción en la historia. Pese a su gran potencial, su despliegue en México todavía no es claro, debido a que hay varias barreras.
El despliegue y aprovechamiento de la red de telecomunicaciones de nueva generación 5G aportará alrededor de 1.7 billones de dólares al Producto Interno Bruto de la Unión Americana, dijo Geofrey Starks, titular de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Al participar en el foro: Retos de la Competencia en el Entorno Digital 2021, organizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), destacó que 5G se está expandiendo de manera rápida, con 620 mil de conexiones para finales de este año, 4.4 millones para 2026 y que se proyectan 500 millones en los siguientes años.
Destacó que ese organismo dará seguimiento en EU y en el resto de mundo para observar la evolución de las redes de nueva generación y especialmente respecto del espectro que se requiere para poder operar, aquel con capacidades técnicas que son clave para el crecimiento de 5G, como es el caso de las bandas de 3 a 6 gigahertz y el uso de la banda C, para hacer que ese Insumo de banda media pueda estar disponible.
Por lo anterior, destacó que no será fácil, pero que la FCC trabajará con la Industria, administraciones y la estrategia nacional del espectro para evitar la Interferencia, lo que es crítico para la economía de ese país.
Dijo que, si bien es cierto que con la red 5G se esperan importantes beneficios
También te puede interesar
-
Mecanismo de Protección de SEGOB deja en desamparo a periodista desplazada
-
En México, al menos 161 periodistas han sido asesinados entre el 2000 y 2023 | Contra Cara
-
Medios de comunicación celebran fallo del TEPJF
-
TEPJF rechaza acuerdo del INE para monitorear programas noticiosos durante el proceso electoral de 2024
-
Resurge México como tierra preferida para locaciones