20/10/21
Desde la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el legislador Luis Mendoza Acevedo se pronunció por la creación de herramientas jurídicas que impulsen la pluralidad y libertad en los medios de comunicación del país.
Durante la instalación formal de la comisión, su presidente, Luis Mendoza Acevedo (PAN), consideró que los medios públicos no deben ser cajas ciegas de resonancia de ningún gobierno y los privados no deben ser tratados como enemigos del Estado.
Lamentó que en nuestro país resulte más peligro so ser periodista que policía.
“Los periodistas han sufrido ataques de todo tipo; en unos casos es el crimen organizado y en otros, ataques desde el poder público”, por ello, hizo un llamado a los integrantes de la Comisión de Radio y Televisión a trabajar más allá de los partidos que representan y apoyar al sector de la radiodifusión.
Asimismo, consideró que los medios de comunicación privados, comerciales, sociales, indígenas y públicos deben ser respaldados para que cumplan su función social bajo los principios de libertad de expresión, respeto y derecho de las audiencias.
“Mi labor al frente de esta comisión es legislar con pluralidad, escuchar y ayudar a los especialistas, a la academia, a quienes hacen la radio y la televisión y acercarme a las personas que, como yo, creen que los medios son aliados y no enemigos”, concluyó. o Los medios públicos no deben ser cajas ciegas de resonancia de ningún gobierno.”
También te puede interesar
-
Mecanismo de Protección de SEGOB deja en desamparo a periodista desplazada
-
En México, al menos 161 periodistas han sido asesinados entre el 2000 y 2023 | Contra Cara
-
Medios de comunicación celebran fallo del TEPJF
-
TEPJF rechaza acuerdo del INE para monitorear programas noticiosos durante el proceso electoral de 2024
-
Resurge México como tierra preferida para locaciones