29 de noviembre de 2023

INE frena captura de firmas para consulta de revocación por falta de dinero

El INE suspendió la revisión de las firmas para la consulta de revocación de mandato, para ahorrarse 6.3 mdp, toda vez que ya se tienen las mínimas requeridas.

27/01/22

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) decidió suspender la revisión y captura total de las firmas entregadas para solicitar la consulta de revocación de mandato de presidente Andrés Manuel López Obrador por falta de dinero para hacerlo.

El INE recibió un poco más de 11.1 millones de firmas para realizar este ejercicio de participación ciudadana, de las cuales 1.3 millones fueron presentadas por medio de la app hecha para el proceso y 9.7 millones en papel, pero aún falta revisar y capturar más de 7 millones de firmas; sin embargo, para que ello se haga son necesario 6.3 millones de pesos para pagarle a las personas que hacen este trabajo.

Aunque se suspendió el conteo de las firmas, ya se cumplió con los requisitos para realizar el proceso. El informe preliminar sobre la consulta de revocación de mandato señala que se hasta el momento se tiene 3.02 millones de apoyos de las personas registradas en la lista nominal, más de 200 mil respaldos de los necesarios por ley.

El presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores del INE, el consejero Ciro Murayama, propuso suspender el conteo y revisión de las firmas: “Ante el déficit de recursos que hoy tenemos, considero que sería oportuno no invertir mas recursos de la captura de datos, pues el número mínimo de firmas ya se cumplió”.

La propuesta que fue respaldada por todos los consejeros y los representantes de los partidos políticos, ya que enfatizaron que ante la escasez de recursos se debía suspender la captura.

El consejero presidente Lorenzo Córdova comentó que acompañaba la propuesta de Murayama por la situación presupuestal por la que pasa el INE, ya que el organismo electoral necesita 1.7 millones de pesos para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato.

“Voy acompañar la propuesta que nos ha hecho el consejero Ciro Murayama de suspender los trabajo de captura de las firmas que se han entregado en virtud de la situación presupuestal indeseable que se ha colocado a esta institución”, afirmó Córdova.

“No es deseable, pero en virtud de la circunstancia presupuestal que se ha colocado a la institución, esos 6.4 millones de pesos que costaría la captura y compulsa (de las firmas) son vitales para maximizar los esfuerzos institucionales del INE para realizar la revocación”, agregó el consejero presidente.

Fuente: https://www.forbes.com.mx/politica-ine-frena-captura-firmas-consulta-revocacion-falta-dinero/