26 de marzo de 2023

Conferencia matutina

Viernes 23 de marzo de 2023

A la conferencia de prensa matutina presidencial asistió el presidente de la República, Andrés Manuel López
Obrador, donde los temas relevantes fueron los siguientes:
Afirma AMLO que México se está convirtiendo en una potencia económica
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que en general hay un buen ambiente para la inversión,
ya México es de los mejores países en el mundo para invertir, se cuenta con el T-MEC, lo que permite la
exportación a Estados Unidos y Canadá, por lo que llegan muchas inversiones.
“El pronóstico es que México va a crecer mucho más que otros países, hay condiciones inmejorables, se está
convirtiendo México en una potencia económica con dimensión social. Eso fue lo que ayer expresó Larry Fink,
estuvimos hablando de proyectos para México y están decididos a invertir en el país”, dijo.
Asimismo, comentó ayer por la mañana tuvo una reunión con empresarios de América Latina, la cual fue
promovida por Carlos Slim. Dijo que les expuso la situación del país en lo económico y social; la reunión se dio
en un buen ambiente, de mucho respeto y con optimismo.
Reitera AMLO su deseo que García Luna dé más testimonios
En torno a la denuncia que presentaría contra el abogado de Genaro García Luna, el Presidente comentó que
está esperando que se dé la sentencia por parte del juez, la cual se dará en junio.
“En este periodo, todavía García Luna tiene posibilidad de ampliar la información sobre por qué actuaba como
fue acusado, si le informaba a Felipe Calderón, si tenía relación con las agencias de Estados Unidos, si había
relaciones entre los gobiernos, quiénes estaban involucrados”, apuntó.
Reiteró su deseo que hable, porque no ha dicho, independientemente de la reducción a la condena sería
bueno para la vida pública de México para evitar la repetición de esto.
Criticó que los medios de comunicación no hicieron un despliegue como lo amerita el caso. Dijo que en
Televisa no se analizó esto, quizá sólo una vez y ahora ya no se habla del tema.
Ratifica AMLO que “el Chueco” fue ajusticiado
En torno a la muerte de José Noriel Portillo Gil, “el Chueco”, presunto asesino de dos sacerdotes jesuitas,
mencionó que fue muy lamentable lo que sucedió y esto se originó porque hubo tolerancia para los grupos que
operaban en la región con total impunidad e incluso era conocido por sus víctimas.
Añadió que desde el primer momento se actuó y se enviaron elementos de la Guardia Nacional y de la
Defensa Nacional.
Dio a conocer que “el Chueco” fue ajusticiado, a lo mejor pensando que con eso se iba a terminar la búsqueda
e iba a salir el personal militar. A la gente de la sierra le dijo que seguirá la protección el tiempo necesario.
Asimismo, pidió al comisionado de Derechos Humanos de la ONU reconozca que ya no hay impunidad en el
país.
Pide AMLO conocer cuáles son los vínculos de Guacamaya con ONG en México
El presidente López Obrador dio a conocer que ayer le fue comentado que el hackeo de Guacamaya se ha
hecho en otros países a fuerzas armadas, por ello, preguntó quiénes son, “¿qué pata puso es huevo?, ¿qué
vínculos tienen quienes hachean con las organizaciones no gubernamentales en México, como la Claudio X.
González?”
Acusa AMLO que es difícil para los medios cubrir el conflicto Moreno-Chong
Ahora que se peleó el presidente PRI con el señor Chong, yo creo que ya me están echando la culpa, como
diría el clásico ¿y yo por qué? Qué difícil es para los medios convencionales tratar ese tema porque no se
pueden cargar de un lado, no es como atacarnos a nosotros, eso es sin titubeos porque es rentable. A ver
cómo le hacen en este caso, silencio, ese tema mejor no tocarlo.
Niega AMLO rompimiento en relaciones con EU, tras dichos de Antony blinken
En torno a las declaraciones de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien dijo que los
cárteles de la droga controlan parte del territorio de México, López Obrador indico que hay en Estados Unidos
una campaña anticipada por las elecciones del año próximo.
“Se suscitan estos encuentros o debates. Un republicano le planteó al señor Blinken si en México dominaban
los narcos, tuvo que decir que sí había regiones dominadas por el narco, eso es falso, no es cierto, hace un
año declaró lo mismo un comandante de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y se le informó que no era
cierto. No hay ningún lugar en el territorio nacional donde no haya presencia de la autoridad”, expresó.
Asimismo, dijo que se está llevando a cabo la investigación sobre los estadounidenses asesinados en
Tamaulipas.
Negó que exista una fractura en las relaciones con Estados Unidos, pues en naciones libres y soberanas hay
debate y puede haber diferencias.
Cuestionado sobre la carta que legisladores de Estados Unidos enviaron a Esteban Moctezuma sobre la
situación de la empresa Vulcan en Playa del Carmen, señaló que esta empresa destruyó el territorio y pidió se
transmitiera nuevamente el video de esta destrucción, para ver si de la Embajada de Estados Unidos se lo
mandan a Blinken, para que tengan todos los elementos.
No obstante, reconoció que el trabajo de Blinken es representar los intereses de las empresas
estadounidenses, como el suyo es representar los intereses del pueblo de México. Dijo que posiblemente no
tiene la información completa y que no sabe que llevaron a cabo un ecocidio, por ello, dijo que no están en
contra de la inversión extranjera, pero sí deben proteger el medio ambiente.
Del mismo modo, López Obrador dijo que Joe Biden tiene mucho respeto hacia México y nosotros lo
estimamos mucho, pero en Estados Unidos hay instituciones autónomas, que no necesariamente tienen que
ver con un mandato del presidente Biden.
Añadió que hay legisladores que están defendiendo a Monsanto porque no quieren que haya ninguna
limitación del maíz transgénicos. Reiteró que no se permitirá una campaña antimigrante en el país vecino con
propósitos electorales, al tiempo que negó que los migrantes sean los que transportan fentanilo de México a
Estados Unidos.
AMLO se reuniría con abogado de Pedro Castillo
El presidente López Obrador no descartó reunirse con el abogado del expresidente de Perú, Pedro Castillo,
luego que pidió una entrevista con él. Reiteró que Dice que fue una injusticia lo que se cometió con el
expresidente y reveló que La esposa de Pedro Castillo y sus hijos están bien en México, como otras personas
que reciben asilo.
No es novedad que Lorenzo Córdova se reúna con Luis Almagro: AMLO
En relación a la reunión de Lorenzo Córdova con Luis Almagro, secretario general de la Organización de los
Estados Americanos, López Obrador dijo que esto es muy acorde a lo que representa, dado que un
representante de la oligarquía de México, un personaje de la élite del país.
“No es ninguna novedad que se reúna con Almagro. Si acaso, sería que está utilizando dinero de México para
hacer este turismo político “derechoso”, facho, pero vivimos en un país libre y hay tolerancia y se garantiza el
derecho a disentir, ellos ni se dan cuenta”, apuntó.
Lamenta AMLO violencia en Guanajuato
El presidente López Obrador lamentó la ola de violencia que se está viviendo en Guanajuato, pero ya se está
atendiendo y que está causada por el consumo de droga.
Indicó que esto se da por la hay pérdida de valores, desintegración de las familias, bajos salarios y abandono,
ocasionada por los gobiernos panistas en la entidad, donde apuestan por la privatización de todo.
Hiló este tema con el consumo del fentanilo, consumo y tráfico que se combate en conjunto con Estados
Unidos. Reiteró su intención para que el fentanilo sea sustituido por otro tipo de medicamentos analgésicos.
Asimismo, el Presidente dio a conocer que ayer fue un mal día, hubieron 80 homicidios y de los 80 y el 35 por
ciento de estos se dio en tres estados y 13 estados no tuvieron homicidios.
Mencionó que cinco estados tienen alta penetración del crimen organizado, los cuales son los estados con
más homicidios.
López Obrador evitó pronunciarse si Guanajuato es un narco Estado, ya que no es un asunto partidista y se
continúa apoyando.
Critica AMLO a Reforma por publicar que el AIFA lucía vacío en su aniversario
El presidente López Obrador criticó al periódico Reforma por haber publicado el 21 de marzo, aniversario del
AIFA, que el aeropuerto lucía vacío. Les respondió que quizá fueron a hacer el reporte a las 4:00 de la
mañana y que podría decirles lo mismo, ya que nadie los lee.

  • Servicios
  • Afiliación
  • Protocolo de Emergencias
  • En caso de sismo
  • En caso de huracán
  • DDMI5
  • Denuncia de emisoras sin concesión
  • Censo de Campañas Sociales
  • Marco Legal
  • Estatutos de la CIRT
  • Código de Ética
  • Cultura de la legalidad
  • Contrato Ley de la Industria