El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la posibilidad de monetizar su canal de YouTube y consideró que generar ganancias de este modo le parece “moralmente indebido”, pues se trata de una actividad completamente mercantil, mientras su actividad es como funcionario público.
“Salió una nota en MILENIO de lo que obtendría si se comercializa el espacio que tenemos en redes sociales. No me gusta porque es mercantilismo y yo soy funcionario no soy partidario de eso”, sostuvo.
Además, señaló que no podría llevar a cabo esta capitalización por razones legales, pues es el representante de la Presidencia de la República.
“Moralmente lo considero indebido, legalmente no podría, tendría que hacer un trámite”, señaló el mandatario.
Celebró la posibilidad de informar y transmitir sus mensajes a través de las plataformas digitales y que éstos lleguen a miles de personas, libres de censura, y resaltó la importancia de las redes como mecanismos que propician la libertad de expresión.
“Si se censura en redes sociales ¿Qué va a quedar? Los medios de comunicación históricamente se han sometido al poder, con honrosas excepciones. La libertad se expresa por entero en redes sociales, si empieza a haber censura es motivo de preocupación”, declaró.