En los momentos más difíciles del país como lo fue la pandemia de Covid 19; ante los constantes linchamientos desde el gobierno de México, en la actual situación económica, los ajustes a las leyes del ramo, los empresarios siempre han contado con el respaldo de los más de 40 mil trabajadores de Radio y Televisión que a diario se la rifan para informar al pueblo de México.
Patricio Flores Sandoval, dirigente nacional del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio Similares y Conexos de la República Mexicana (SITATYR), aseguro que hay un compromiso de los industriales de este sector para mantener la planta laboral.
Y recordó que los trabajadores de radio y televisión obtuvieron en 2023, 8% de aumento salarial; el primero fue de 5% y se aplicó a partir del primero de febrero; y un segundo incremento de 3% a partir del primero de agosto.
El 8 de marzo, concluyeron los trabajos del XI Congreso Nacional del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio de la República Mexicana (SITATYR), mismos que se llevaron a cabo con la presencia del dirigente nacional de la Confederación de Trabajadores de México, Carlos Aceves del Olmo, donde se reconoció que el estado de Jalisco y el Puerto Vallarta se han consolidado por la inversión turística y la generación de empleos dignos.
Ante empresarios de medios de comunicación y delegados sindicales de toda la República, José Antonio García, Presidente de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), aceptó el gran apoyo de los trabajadores.
Ahí, Flores Sandoval agradeció la presencia y participación del líder Cetemista Carlos Aceves del Olmo, quien estuvo acompañado por miembros de su Comité Nacional, en los trabajos que se llevaron a cabo del lunes 6 al 8 de marzo en ese punto turístico, donde se analizaron avances y retos de la industria en cuanto a las relaciones obrero patronales, de vivienda y de seguridad social.
En ese marco se realizó la elección del nuevo Comité Ejecutivo para el periodo 2023-2029, encabezado por el Profesor Patricio Flores Sandoval, quien se reeligió para una nueva gestión.
Durante el evento participaron en la inauguración Fernando Salgado Delgado, Secretario General Adjunto y en la clausura Juan Carlos Velasco Pérez, Secretario de Acción Política, entre otros dirigentes del Comité Nacional, que coincidieron que la CTM está actuante y más fuerte.
También te puede interesar
-
Mecanismo de Protección de SEGOB deja en desamparo a periodista desplazada
-
En México, al menos 161 periodistas han sido asesinados entre el 2000 y 2023 | Contra Cara
-
Medios de comunicación celebran fallo del TEPJF
-
TEPJF rechaza acuerdo del INE para monitorear programas noticiosos durante el proceso electoral de 2024
-
Resurge México como tierra preferida para locaciones