26/01/22
La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) señaló que es “inoperante” y “ridícula” la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con la que se diferencia a la información y opinión, al emitirse en televisión abierta y radio.
José Antonio García Herrera, presidente de la CIRT, expuso que es lamentable dicha resolución que afecta a la libertad de expresión.
“Nos están queriendo imponer distinguir entre lo que es noticia de lo que es una opinión. Imagínate que tengas que tocar una campanita para decir -ahora va mi opinión- y otra campanita para decir -ahora esto es información-.
Es inoperante, es ridículo esta resolución”, dijo el líder de la CIRT en entrevista con López Dóriga.
Señaló que la Suprema Corte solicitará al Congreso de la Unión legislar para la emisión de Códigos de Ética para regular los derechos de las audiencias y los contenidos de radio y televisión.
“No solo es este cambio de temática lo que nos va a afectar sino vendrán otras regulaciones que todavía desconocemos, no sabemos qué vaya a pasar”, añadió.
“Es absurdo. Esto que nos está pasando lo vemos en países (como) China, Venezuela, Cuba, Corea del Norte, ¿pero aquí en México? De verdad no entiendo, si sabemos perfectamente que la libertad de expresión, la libertad de información es el principal ingrediente de la democracia”, dijo el presidente del CIRT.
Finalmente, José Antonio García condenó que la regulación no se aplicará en televisión de paga, redes sociales, impresos, ni medios extranjeros Además que, de no acatar la resolución las sanciones podrán resultar en la suspensión de programas.
También te puede interesar
-
Mecanismo de Protección de SEGOB deja en desamparo a periodista desplazada
-
En México, al menos 161 periodistas han sido asesinados entre el 2000 y 2023 | Contra Cara
-
Medios de comunicación celebran fallo del TEPJF
-
TEPJF rechaza acuerdo del INE para monitorear programas noticiosos durante el proceso electoral de 2024
-
Resurge México como tierra preferida para locaciones