
Segob niega suspensión de campañas en radio y TV contra Covid-19 y el plan nacional de vacunación
La Secretaría de Gobernación aclaró que durante el proceso electoral de este año se suspende
La Secretaría de Gobernación aclaró que durante el proceso electoral de este año se suspende
El Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas abre inscripciones del 15 de abril al 31 de
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puso fin al capítulo de las
El Senado se dispone a aprobar en los próximos días la minuta que reforma la
“Siempre pensé que me gustaría hacer home office, pero nunca pensé que lo tendría que
Expertas señalaron que las mujeres periodistas en México enfrentan doble riesgo; el primero, que en
Un día después de haber entrado en vigor, fue suspendida la nueva Ley de la
La comunidad cinematográfica y audiovisual de México estalló en contra de la cúpula empresarial. Acusan
El 26 de febrero pasado el Consejo Coordinadora Empresarial (CCE) expresó “su preocupación” por la
Pronunciamiento de la comunidad cinematográfica y audiovisual nacional respecto a la Iniciativa de “Ley Federal
El regulador de telecomunicaciones de México informó el viernes que aprobó ampliar la suspensión a
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló la decisión
Mario Fromow Rangel deja su cargo como comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones, y ahora
Nuevamente, un tratado internacional se interpone en el camino de la cuatroté. Ya es costumbre.
Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez, copresidentes de Televisa, presidirán alternadamente el Consejo de Administración
Radio Educación retuvo la señal XEEP-AM 1060 KHz por otros quince años, pero a través de un nuevo título de concesión que le permite colocar un tipo de contenido en esa emisora y otro distinto en su señal de 96.5 de FM, y de esta manera abrir posibilidades adicionales de transmitir más contenidos propios o de terceros que se adapten al corte de la estación.
El acceso a la información pública estaría “en riesgo, porque se complicaría aún más” si
El grupo parlamentario del PAN en el Senado se manifestó “abiertamente en contra” de la
El regulador de las telecomunicaciones en México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), aprobó recientemente
La economía mexicana registrará un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4.3%, impulsada por