Trabajadores de Radio UNAM, contratados bajo el esquema de prestación de servicios (Colectra), denunciaron que enfrentan retrasos en el pago de honorarios por parte de la autoridad académica, debido a que su sistema administrativo cambia a menudo las disposiciones de pago.
Al día de hoy, no hemos percibido la remuneración correspondiente al mes de enero de este año, situación que no nos es ajena, ya que es una constante. (Pero) en el momento histórico que vivimos (de pandemia) esta situación afecta con mayor profundidad las circunstancias individuales de cada uno de nosotros”, expresaron los trabajadores a través de un comunicado.
Detallaron que el pasado 8 de enero la Tesorería de la UNAM emitió una circular en la que indicó que, a partir del 18 de enero, todos los pagos se llevarán a cabo a través del Sistema Institucional de Compras (SIC) de la UNAM.
Sin embargo, reconocieron que la comunicación no fue inmediata y el pago no alcanzó a formalizarse.
Los trabajadores solicitaron que la UNAM no modifique sus disposiciones de pago tan a menudo, que exista una comunicación fluida entre la Tesorería, las direcciones de Control Presupuestal, de Proveeduría y la unidad administrativa de Radio UNAM.
Lee también
-
IFT da dos meses más a Disney para venta local de Fox Sports
-
Juan Aguirre lo apostará todo: radio en TV, un reality show y el regreso de Aristegui
-
Antena / Preponderancia a debate
-
Proponen indemnizar con $62 mil por difundir fotos de víctimas de feminicidios
-
Da Tribunal Electoral luz verde a mañaneras