Celebran Jornada de la Comunicación de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión en Jalisco
El evento contó con la presencia de la presidenta municipal de Guadalajara Verónica Delgadillo, quien destacó el papel de los medios de comunicación en la sociedad
Se llevó a cabo la primera jornada de comunicación del Consejo de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión en Jalisco, en esta reunión entre los representantes del sector, Jerónimo Camberos Aguilar, Presidente de la CIRT Jalisco habló sobre el objetivo de esta reunión.
«Es un espacio creado para analizar el papel de la comunicación en la construcción de una sociedad más informada, crítica y participativa; durante este encuentro tendremos la oportunidad de escuchar voces expertas, compartir experiencias y generar nuevas ideas», dijo el también locutor.
El evento contó con la presencia de la presidenta municipal de Guadalajara Verónica Delgadillo, quien destacó el papel de los medios de comunicación en la sociedad.
«Los medios de comunicación también necesitan esta alianza, que se les brinde información veraz para poder cumplir con su función en nuestra sociedad y en nuestro estado; decirles que reconocemos sus esfuerzos que la CIRT con sus mil 600 agremiados y 80 años de historia, representa mucho de lo que ha sucedido en nuestra sociedad, y que los años por venir sean años en los que podamos colaborar juntos por el bien de nuestras comunidades», dijo la alcaldesa.
También reconoció la importancia de contar con medios informativos a través de los cuales se dan a conocer las acciones de los gobiernos en la comunidad.
Nueva ley comenzará a aplicarse pronto
Durante la primera jornada de comunicación del Consejo de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, se habló sobre el impacto que tendrá la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión que fue aprobada por el Senado en junio de 2025 para el sector, la cual iniciará su aplicación en las próximas semanas.
«El principal aspecto fue darle continuidad a la reforma constitucional que se aprobó en diciembre del año pasado, para eliminar al Instituto Federal de Telecomunicaciones y otorgar o crear la agencia digital y por supuesto también la Comisión reguladora de Telecomunicaciones y la Comisión de Competencia económica», dijo José Antonio García Herrera, Presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión Nacional
Como parte de la reforma, también se aprobaron modificaciones a la difusión de mensajes de ideología extranjera.
«También la prohibición por parte de la reforma para que gobiernos extranjeros no pudieran contratar pautado en medios de comunicación mexicanos con intención ideológica o política, cosa en la que también estuvimos de acuerdo», agregó García Herrera.
La nueva ley de Telecomunicaciones desaparece al Instituto Federal de Telecomunicaciones que surgió en 2013 de una reforma del entonces presidente Enrique Peña Nieto.
Con esta nueva ley se da pie a la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT). Se prevé que su aplicación se dé a finales de septiembre o inicios de octubre.
https://amp.milenio.com/politica/celebran-primera-jornada-de-la-comunicacion-en-cirt-jalisco