Comisionados de CRT deben ser imparciales
Especialistas advirtieron que los nuevos comisionados de la CRT deberán proteger su autonomía frente al poder político y económico, tras las fallas y vulnerabilidades detectadas en el extinto IFT.
Los comisionados que integren la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) deberán garantizar que el nuevo organismo mantenga una independencia total frente al gobierno, pero también frente a las empresas de telecomunicaciones y radiodifusión que regule, toda vez que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reconoció en su momento la captura regulatoria como una de sus principales amenazas.
Rolando Guevara, abogado especializado en Telecomunicaciones, afirmó que, si bien la ley vigente define criterios estrictos para los nuevos comisionados, como contar con al menos tres años de experiencia en servicio público o académico en áreas afines y no haber ocupado cargos directivos con sujetos regulados en los últimos cinco años, es importante vigilar a los nuevos comisionados y al nuevo organismo para evitar casos como el del casi extinto IFT.
“El propio Instituto Federal de Telecomunicaciones reconoció mediante su órgano interno de control diferentes fallas, anomalías, temas de procesos, pero también llegó a publicar un análisis en donde reconocía debilidades como la captura regulatoria (…) Por eso creo que es importante que estos nuevos perfiles, tal y como lo establece la nueva ley, protejan la autonomía del nuevo órgano regulador para evitar una nueva captura regulatoria”, advirtió.
Explicó que, si bien en los conversatorios legislativos realizados durante el mes de mayo no profundizaron en dicho tema, el artículo 16 de la ley recoge las lecciones aprendidas por el Intituto Federal de Telecomunicaciones, sobre que la independencia no es sólo un mero tema formal; sino que es una salvaguarda para que las decisiones de la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones se tomen con imparcialidad.
“Es decir, lo que está implícito en estas características, más allá de la del perfil o no, es un perfil que se decantó por tener una independencia de los regulados, como se marca en la nueva ley, esto quiere decir que las personas propuestas cumplen con lo establecido en el artículo 16”, detalló el Guevara.
Por ahora, si bien es necesario que el Senado de la República ratifique las ternas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, la CRT se prepara para emitir sus propios reglamentos, así como herramientas diseñadas para garantizar que su actuar sea con transparencia y en favor del interés público.
El pasado 7 de octubre la presidencia envío los nombres de los candidatos propuestos a la Comisión:
Ledénika Mckensie Méndez González
María de las Mercedes Olivares Tresgallo
Adán Salazar Garibay
Tania Villa Trápala
Normal Solano Rodríguez
https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2025/10/17/comisionados-de-crt-deben-ser-imparciales/