Lineamientos para concesiones de radio: arranca CRT mesas de diálogo

Con el fin de abrir una conversación permanente con representantes de radios comunitarias, así como con personas dispuestas a obtener una concesión, la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) realizó la primera de cuatro mesas de diálogo para el diseño de los Lineamientos de Concesión y Guías de cumplimiento de Radiodifusión.

Para diseñar esta normativa, enfocada en facilitar la apertura y operación de radios sociales, comunitarias, indígenas y afromexicanas en el país, la autoridad sectorial busca “escuchar cuáles son los retos que ustedes ven, es una conversación que iniciamos hoy, pero será una conversación permanente con ustedes”, dijo Norma Solano, comisionada presidenta de la CRT.

Ante más de 100 representantes de radios comunitarias, así como de personas interesadas en obtener una concesión, reunidos en el Auditorio de la CRT, el Pleno de la Comisión, integrado por las comisionadas Ledénika Méndez, Mercedes Olivares y Tania Villa, así como el comisionado Adán Salazar, resaltó la importancia de la radio social, comunitaria, indígena y afromexicana.

Coincidieron en que el objetivo es democratizar el acceso a los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión a estas comunidades que representan el pluralismo cultural del país, para que se conviertan cada concesión en un motor de desarrollo económico, inclusión digital, cohesión social y preservación cultural.

Las comisionadas y el comisionado sostuvieron que este esfuerzo busca una normativa fácilmente accionable que apueste por una mayor pluralidad en la radio a través de una regulación abierta y transparente que brinde el acompañamiento técnico pertinente, ayude a diseñar las Guías de Cumplimiento y simplifique requisitos y procesos.

Por su parte, las personas representantes de radios comunitarias señalaron que una regulación clara y transparente incrementará la participación de las comunidades en la democratización del espectro, por lo que agradecieron la escucha activa por parte de los integrantes de la Comisión.

En su momento, Álvaro Guzmán, director general de Audiencias y Prospectiva, así como César Arias, titular de Concesiones, Autorizaciones y Registro, ahondaron en la relevancia de realizar capacitaciones al interior del país con el propósito de llevar a cabo talleres para robustecer su capacidad administrativa, compartir contenidos y brindar información sobre el otorgamiento de concesiones, la simplificación de trámites y los beneficios de las disposiciones.

“Con estos encuentros, la CRT refrenda la importancia de seguir trabajando para que la radiodifusión social comunitaria, indígena y afromexicana cuente con respaldo institucional, certeza regulatoria y condiciones de desarrollo sostenibles”, enfatizó la CRT en un comunicado.

Las mesas de diálogo comenzarán sobre los temas de sostenibilidad, publicidad, patrocinios y tiempos oficiales, así como las Guías de Cumplimiento, el jueves 20, viernes 21 y lunes 24 de noviembre a las 11:00 horas, en modalidades presencial ya distancia, en el Auditorio de la CRT (Insurgentes Sur 1143 Piso 1, col. Nochebuena, Benito Juárez, CDMX), con previo registro en https://acortar.link/bIKBOY .

https://consumotic.mx/radiodifusion/lineamientos-para-concesiones-de-radio-arranca-crt-mesas-de-dialogo/