6 de junio de 2023

Columnas Políticas

Lunes, 05 de junio 2023

**1. País de triunfadores. Apenas cerraron las casillas y las estrategias de los equipos de campaña soltaron las campanas al vuelo. En el Estado de México, tanto Alejandra del Moral como Delfina Gómez se proclamaron vencedoras. Sin embargo, al paso de las horas, todos los mecanismos de medición, llámense encuestas de salida, resultados preliminares, conteos rápidos, le fueron ampliando la ventaja a la candidata morenista. Según el conteo rápido del INE, el más certero que existe, antes de los cómputos distritales la diferencia será de alrededor de 9% entre las candidatas. El drama es que la participación no llegó ni al 50 por ciento. En un país que se considera adulto políticamente, volvió a ganar la apatía. Y todo indica que Morena también.

** 2. El verbo apechugar. El candidato de Morena, Armando Guadiana, reconoció su derrota en Coahuila, pero acusó que hubo una elección de Estado. Estaba escrito. Eligieron al peor candidato, justamente al que el pueblo de Coahuila no quería. Desde ese momento estaba pérdida la elección, además, no supieron negociar con los otros partidos afines. Y si a esto sumamos la rebeldía de Ricardo Mejía Berdeja… En Coahuila, el golpe a Morena no sólo son los 32 puntos de ventaja que le sacó Manolo Jiménez a Guadiana, sino que, con las otras dos partes de su alianza, Juntos Haremos Historia, que se les rompió con PT y el Verde, igual habrían perdido por casi 15 puntos. Eso es lo grave.

** 3. Depuración. A partir de este momento se incrementarán las quejas en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a la espera de todo el basurero que se habría utilizado en los comicios de Coahuila y el Estado de México, sin embargo, aun antes del arranque formal hacia el 2024, el TEPJF estableció que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe abstenerse de emitir expresiones y declaraciones de índole electoral. Instruyó, además, el retiro de más expresiones de tipo electoral que ha hecho durante las conferencias de prensa en Palacio Nacional y que aparecen en videos de redes sociales. Depurar lo anterior y evitar que se repita es lo que piden a Morena. Recriminaciones en contra de la declaratoria, en 5, 4, 3, 2… ¿Quién empieza?

** 4. Mala ecuación. El gobernador Rutilio Escandón entregó esta semana 22 patrullas y uniformes a policías municipales e inauguró el edificio de Comando y Control C2 de la Secretaría de Seguridad Pública de Tapachula, donde garantizó que se seguirá invirtiendo en este rubro porque sólo con seguridad se logra la prosperidad y el desarrollo. Señaló que, gracias a que Chiapas es un estado seguro, hay un mayor movimiento económico y está preparándose ante las obras ferroviarias que se impulsan desde la Federación, que traerán mayor turismo y comercio. Mientras tanto, siete indígenas que habían sido desplazados por la violencia en su comunidad murieron en un ataque armado en Polhó, pueblo de las montañas de Chiapas. Hay que seguir invirtiendo en brindar seguridad a todos, gobernador.

** 5. Cuenta regresiva. Miguel Ángel Riquelme, el gobernador de Coahuila, desestimó las acusaciones insistentes de Ricardo Mejía Berdeja sobre la supuesta colusión de la policía estatal con grupos criminales y lamentó que esos señalamientos se hagan a la ligera, sin ningún sustento y, además, con un desconocimiento total acerca de cuál es el exitoso modelo de seguridad de esta entidad, y anticipó que pronto llegará el momento en el que habrá de responder abiertamente y de manera puntual al respecto. “Yo creo que hay que dejar que pase el proceso electoral y que se les baje la calentura, porque se empiezan a decir tonterías”, dijo. Mientras no le llegue el momento de declarar ante la justicia, todo está bien, gobernador. ¿Se va con las manos limpias?

** Ultimátum para Dante Delgado Antes de que cerraran las casillas en los dos estados de Coahuila y el Estado de México, los tres dirigentes, nacionales del PAN, PRI y PRD acordaron convocar a un mensaje tripartita este lunes al mediodía donde anunciarán lo que ya le habíamos adelantado en estas páginas hace unos días: ratificarán su alianza electoral para las elecciones presidenciales del 2024. Nos cuentan que eso se acordó independientemente de los resultados que obtuviera Va por México en las dos elecciones. Además, nos adelantan que vendrá un ultimátum a Dante Delgado, líder nacional de Movimiento Ciudadano para que se adhiera a una gran alianza opositora, pero no solo a la Presidencia, sino a las demás gubernaturas que estarán en juego, incluida la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

** El Inai rebasa en curva al Senado y sesionará A pesar de que el Instituto Nacional de Transparencia (Inai) va a cumplir 40 días sin sesionar por la falta de tres comisionados que el Senado no ha designado, hoy y mañana martes llevará a cabo la 59 edición del Foro de Autoridades de Privacidad de Asia-Pacífico (APEA) lo que ven como un reconocimiento internacional de que, pese a la falta de designaciones, no se detiene. Además, hay que sumarle que esta semana el pleno del Inai sesionará debido a que un juez se lo permitió con cuatro de sus siete integrantes para que resuelvan varias quejas de ciudadanos que se ampararon para conocer la información ante una negativa de diferentes dependencias. Nos cuentan que en el órgano electoral confían en que esto podría ayudar a sentar precedente para que sesionen a pesar de que no tengan el quorum completo. Una especie de Plan B de Inai.

** Escala el pleito PRI vs MCb El pleito entre el PRI y Movimiento Ciudadano, nos dicen, está subiendo de tono y las acusaciones mutuas, que antes se limitaban al terreno de la Cámara de Diputados, ya se extendieron al Senado. Aunque ambos permanecen dentro del del bloque de contención de la Cámara Alta, las acciones de inconstitucionalidad contra las reformas aprobadas el llamado “Viernes negro” enfrentaron a priistas y emecistas. Los tricolores acusaron a MC de estar en contra de la “Ley 3 de 3” debido “a conflictos de interés”, en alusión a las denuncias contra el senador Noé Castañón que lo señalan como deudor alimentario. A su vez, Castañón denunció que el PRI se negó a firmar la impugnación contra la Ley de fentanilo porque pactó con Morena la aprobación de esa legislación. En medio de este enfrentamiento queda el PAN, que, si bien ha salido a respaldar al PRI, también ha coqueteado con MC ante la posibilidad de aliarse rumbo a las elecciones presidenciales.

** No gusta en sectores de Morena discurso de Ebrard a la clase mediaNos aseguran que, en el ala ultra de Morena, se les empacha la postura y el discurso del canciller Marcelo Ebrard, quien manifiesta la necesidad de hacer crecer a la clase media del país. Aseguran que el propio presidente López Obrador ha sido muy crítico con la clase media, en donde asegura está una buena parte de quienes no apoyan su gobierno y su movimiento político. No obstante, nos dicen que Ebrard ha dejado claro de que una de las mejores formas de que exista bienestar en el país, pasa por el crecimiento y el fortalecimiento de las clases medias.

** Que sabedores propios y extraños que el madruguete triunfador en las jornadas electorales solo denota que ese candidato ya perdió y que jamás ha revertido un resultado, los líderes de Va por Estado de México hicieron salir a Alejandra del Moral con risas forzadas y vivas apagadas a declararse ganadora de una elección que acabó perdiendo por casi 10 puntos. Cuando las cifras oficiales pusieron las cosas en su lugar, Alito Moreno y Jesús Zambrano ya habían dejado a su suerte a la aspirante, acompañada solo por Santiago Creel y Rubén Moreira, a lamerse las heridas en público. Nadie sabía a esa hora dónde andaba Marko Cortés, por cierto

** Que vaya que sí privó en el Estado de México, por otra parte, la civilidad entre las mujeres contendientes, pues después del fallido madruguete promovido por Alito Moreno, quien hasta amenazó minutos después con desatar una batalla poselectoral si no se reconocía el triunfo a su bando, la candidata Alejandra del Moral salió a reconocer la debacle y saludó la próxima asunción de Delfina Gómez, quien pronto correspondió el gesto con un respetuoso mensaje por Twitter.

** Que la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, aprovechó su domingo para acompañar en los festejos a la candidata de Morena a la gubernatura del Edomex, Delfina Gómez, con quien posó para una foto, ambas con playeras blancas con la frase “Ganamos”. Ante la prensa, durante su visita en Toluca, la doctora insistió con el tema de que la vencedora de la elección es un ejemplo porque viene de abajo. El resto de corcholatas solo participó vía redes.

** Que el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, calificó de “histórico” el triunfo de su partido en el Estado de México y sostuvo que su correligionaria iniciará un profundo proceso de transformación en dicha entidad, sin olvidar un mensaje a su otro compañero, de partido y de cámara: “Abrazo con amistad y solidaridad al senador Armando Guadiana, quien, junto con su equipo y su familia, enfrentó con aplomo y valentía los vicios del viejo régimen. ¡Ánimo, Coahuila, sigamos luchando!”.

** ¡Arrrancan! En los hechos, hoy inicia la definición de la candidatura presidencial de Morena. El propio Mario Delgado había dicho que este lunes tendría comunicación con Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López.Habrá que ver si realmente el dirigente morenista les da espacio a esos chistes políticos llamados Gerardo Fernández Noroña, del PT; y Manuel Velasco, del Partido Verde.Tras las elecciones en Coahuila y el Estado de México, para la 4T vienen las definiciones, empezando por el método de selección. Por más que el presidente de la República ha insistido en que será por medio de una encuesta, para nadie es secreto que el Gran Encuestador será su dedito.De lo que no hay duda, porque ya se vio en este proceso electoral, es que la 4T no tiene empacho alguno en pasar por encima de la ley electoral para promover a sus aspirantes. Si el propio AMLO lo hizo desde la mañanera en Palacio Nacional, la línea para los morenistas está más que clara.

** Por cierto, Manuel Velasco ya desplegó una enorme y carísima campaña de promoción haciéndose llamar “la corcholata verde”. Y eso que sólo tiene una semana que se destapó. Habrá que preguntarle: ¿quién pompó campañita, quién pompó?

** Anoche el PRI quedó convertido en una fuerza política regional con presencia en el Congreso de la Unión. Aquel que fue el partidazo en el siglo 20, hoy apenas gobierna Coahuila y Durango que representan menos del 4% del padrón electoral.De forma recurrente en las encuestas, el PRI aparece como el partido político con mayor rechazo por parte de los votantes. ¿Qué hará el PAN ante estas nuevas circunstancias? Marko Cortés tendrá que decidir si quiere ser el salvavidas de Alejandro “Alito” Moreno o el líder de la todavía principal fuerza de oposición.La disyuntiva para los panistas es decidir qué les conviene más: mantener la alianza actual con el PRI o buscar puentes con Movimiento Ciudadano. Eso definirá el tablero de 2024.

** En medio de todo el barullo en torno a las elecciones, habrá que reconocer la actitud de Alejandra del Moral y de Armando Guadiana que salieron a reconocer sus derrotas. En la mayoría de los países, esa es una práctica normal. Pero en estos tiempos de democracia sin demócratas en México, ese tipo de gestos resultan muy destacados.

** Si alguien ve hoy a Andrés Manuel López Obrador, sería bueno que le preguntaran si sabe quién realizó el conteo rápido que disipó las dudas en las elecciones de ayer. No es por echarle sal a la herida, pero… fue el INE, ese que tanto desprecia, el que le dio la certeza al proceso electoral. Nomás por si no sabía.

F. Bartolomé

  • Servicios
  • Afiliación
  • Protocolo de Emergencias
  • En caso de sismo
  • En caso de huracán
  • DDMI5
  • Denuncia de emisoras sin concesión
  • Censo de Campañas Sociales
  • Marco Legal
  • Estatutos de la CIRT
  • Código de Ética
  • Cultura de la legalidad
  • Contrato Ley de la Industria