México y Ucrania, los países más peligrosos para periodistas
Es la cifra más alta desde 2018 y los países más peligrosos son México, Ucrania y Haití donde los comunicadores trabajan en situaciones de riesgo
Es la cifra más alta desde 2018 y los países más peligrosos son México, Ucrania y Haití donde los comunicadores trabajan en situaciones de riesgo
La invalidez de las reformas de la Ley de Telecomunicaciones deja en el limbo a los medios, apuntan especialistas.
El coordinador de protección a periodistas de Artículo 19 explicó que en México se agreden periodistas cada 14 horas.
La organización criticó la persistencia de discursos estigmatizantes contra quienes ejercen el oficio por parte del presidente.
El organismo pide a las autoridades investigar y castigar a los responsables.
25/04/22 La delegada de Programas para el Desarrollo en el estado de Zacatecas, Verónica del
08/04/22 El Instituto Federal de Telecomunicaciones reportó que recibió ofertas por 383 millones de pesos
El presidente del INE dice que el sistema electoral sirve y no es necesaria una reforma.
03/02/22 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) prohibió a los partidos políticos
24/01/22 La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), legisladores y comunicadores