Mecanismo de Protección de SEGOB deja en desamparo a periodista desplazada
Ciudad de México a 4 de septiembre de 2023. Las organizaciones, periodistas y activistas firmantes rechazan
Ciudad de México a 4 de septiembre de 2023. Las organizaciones, periodistas y activistas firmantes rechazan
El trabajo de los periodistas asesinados en México no es de un periodismo súper especializado,
Las organizaciones informativas más importantes del país respaldaron el fallo que evitará que el INE realice monitoreo y evaluaciones subjetivas de los espacios de opinión y análisis de noticias a nivel nacional
Retirarán monitoreos de programas de análisis y opinión, ya que viola el derecho a la libertad de expresión
El país registra crecimiento en la demanda de imágenes y video para la producción audiovisual
Eirinet Gómez Xalapa, Ver., Celia del Palacio, escritora y doctora en historia por la Universidad
Gerardo Flores, miembro del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, explicó por qué preocupa la decisión del Instituto Nacional Electoral sobre valorar programas de opinión.
Cuestionar al poder. Acoso y asesinato de periodistas en México habla no solo de lo que representa el crimen, sino la presencia del ruido permanente, de la voz que ha sido acallada. “A nivel local lo que hace mucho ruido es el silencio que han dejado”, dice la autora en entrevista con Proceso.
Irazoque Palazuelos explicó que en la actualidad, 18 de las 32 entidades federativas cuentan con leyes en vigor relacionadas con la protección de personas defensoras de derechos humanos y/o periodistas.
La Sala Superior del Tribunal validó ayer el convenio entre PRI, PAN y PRD para integrar el Frente Amplio por México