15/03/22
El mercado de video bajo demanda por streaming ha logrado sostener altas tasas de crecimiento por número de usuarios e ingresos, un mercado que continúa atrayendo nuevos competidores y contenido, sin demostrar aún señales de saturación, pero sí de apertura a nuevas propuestas y formatos.
Sin embargo, este crecimiento también ha profundizado los retos como la necesidad de mayor financiamiento, ofertar por contenido de calidad, lograr un espacio entre la apretada agenda de medios de los usuarios y ofrecer la mejor plataforma de acceso.
A pesar de la creciente competencia, Netflix se mantiene como la principal plataforma de video por streaming y el objetivo a vencer de múltiples competidores.
Cadenas televisivas, productoras y hasta compañías de tecnología han buscado emular su éxito a través de la oferta de contenido propio o la adquisición de producciones ya conocidas y populares.
Además, existen plataformas que han decidido no enfrentarse directamente a los gigantes y enfocarse en mercados de nicho, ya sea por tipo de contenido (ánime, ópera, conciertos, entre otros) o por tipo de formato (corto, películas, interactivo).
El más reciente competidor en el mercado es Disney+ que, con un vasto catálogo de contenido producido a lo largo de más de 90 años y de una inmensa popularidad, no ha enfrentado grandes dificultades en lograr un espacio en el mercado.
No obstante, la consolidación de gigantes como Disney en los servicios de streaming podría dificultar la entrada de nuevas plataformas más pequeñas o emergentes.
Statista estima que el mercado video bajo demanda por suscripción generó ingresos por 44 mil 534 millones de dólares durante 2019, un crecimiento esperado de 15.9 por ciento durante 2020.

También te puede interesar
-
CIRT, Consejo de la Comunicación y gobierno de la CDMX presentarán campaña para cuidado del agua
-
Mujeres periodistas piden a colectivos feministas respeto a su labor
-
IFT revela qué ven mujeres en tv
-
Pese al linchamiento diario, trabajadores de la radio y tv se la rifan todos los días: SITATYR
-
Sólo 35% del talento que participa en noticiarios son mujeres