06/05/22
Tras colocar 87 frecuencias de radio FM y 16 de AM en favor de 40 participantes ganadores de la licitación IFT-8, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) emitió los fallos que establecen las condiciones que deberán cumplir para recibir los títulos de concesión correspondientes, entre los cuales se encuentra el pago de contraprestaciones que suman en conjunto 384.2 millones de pesos.
“De acuerdo con lo establecido en las bases de licitación, los ganadores fueron los participantes con las ofertas válidas más altas por las 103 frecuencias que recibieron posturas, 87 en la banda FM y 16 en AM, conforme al resultado del Procedimiento de Presentación de Ofertas, que se realizó del 28 de marzo al 4 de abril de 2022”, detalló el órgano regulador.
En un comunicado precisó que para seis frecuencias los participantes ganadores se comprometieron a prestar servicios bajo el estándar híbrido analógico-digital IBOC, a cambio de un incentivo del 5.0 por ciento de la postura ganadora.
“El monto total de las contraprestaciones establecidas es de 384.2 millones de pesos, pagaderos dentro de los 30 días hábiles posteriores a la notificación de las actas de fallo correspondientes”.
Una vez acreditadas todas las condiciones, el Instituto estará en posibilidad de devolver las garantías seriedad y de entregar los títulos de concesión con una vigencia de 20 años.
El IFT enfatizó que a través de estas nuevas concesiones se ampliará la oferta de servicios de radiodifusión sonora en 23 entidades federativas en beneficio de las audiencias.
También te puede interesar
-
Mecanismo de Protección de SEGOB deja en desamparo a periodista desplazada
-
En México, al menos 161 periodistas han sido asesinados entre el 2000 y 2023 | Contra Cara
-
Medios de comunicación celebran fallo del TEPJF
-
TEPJF rechaza acuerdo del INE para monitorear programas noticiosos durante el proceso electoral de 2024
-
Resurge México como tierra preferida para locaciones